Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12530/87743
Title: Formación continuada en las bibliotecas hospitalarias: el poder de las píldoras formativas
Authors: Torre-Aragones, TM
Escudero-Gomez, C
Filiation: Hospital Universitario Infanta Leonor
Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda
Name of conference: XVII Jornadas Nacionales de Informacion y Documentación en Ciencias de la Salud
Keywords: 
Mesh: 
Decs: 
Issue Date: 19-Oct-2023
Citation: Formacion continuada en las bibliotecas hospitalarias: el poder de las píldoras formativas. Torre-Aragones TM, Escudero-Gomez C. XVII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. 19-20 de Octubre de 2023. Valladolid
Abstract: El nacimiento del nuevo siglo ha traído consigo una revolución tecnológica de gran magnitud. Esta imparable situación, generada en principio para mejorar nuestra calidad de vida, ha llegado para quedarse y se ha instaurado en todos los ámbitos de nuestra vida; ha modificado la forma de relacionarnos con la implantación de las redes sociales; ha cambiado el sistema educativo transformando los modos de aprendizaje con lo que se conoce como aprendizaje electrónico o E-learning. Dentro de este movimiento se encuadran las píldoras formativas que son un recurso innovador caracterizado por su corta duración y su contenido específico. Como características destacables cabe señalar su carácter ubicuo y que pueden ser visionadas desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles como tablets o smartphones por lo que aumenta los escenarios de aprendizaje. Es importante que los contenidos sean prácticos y realistas y de esa manera, aplicables por parte de sus consumidores de forma sencilla. En el presente trabajo se describe la app formativa desarrollada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y adoptada posteriormente por otros centros, la cual permite diversas funcionalidades (gestión de la docencia y formación continuada del centro, noticias y novedades, píldoras formativas, sesiones, tours virtuales etc.) Esta nueva herramienta educativa encuadrada dentro de la metodología denominada “mobile learning” permite agilizar los procesos de formación y adaptarlos a las situaciones de no presencialidad. A lo largo de la exposición se ha podido confirmar las numerosas ventajas que ofrece esta innovadora metodología formativa. Se ha demostrado que es una estrategia muy efectiva para mejorar la formación de los usuarios de las bibliotecas de ciencias de la salud brindándoles una forma práctica y accesible de mantenerse actualizados y mejorar sus conocimientos en un entorno en constante evolución. El éxito de esta nueva forma de aprendizaje radica sobre todo en la autonomía para aprender cuando el profesional dispone de tiempo y a su ritmo. El contenido puede ser visionado tantas veces como sea necesario puesto que queda alojado en la plataforma. Este hecho junto con su carácter breve facilita el aprendizaje y la amplia aceptación por de los usuarios
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12530/87743
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Appears in Collections:Hospitales > H. U. Puerta de Hierro Majadahonda > Comunicaciones a congresos
Hospitales > H. U. Infanta Leonor > Comunicaciones a congresos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Torre-Aragones_2023_formacion_continuada_bibliotecas.pdf1.24 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons