Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12530/87744
Title: Características del sueño en trabajadores sanitarios de hospitales de Madrid Sur
Authors: 
Filiation: Hospital Universitario de Fuenlabrada. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Keywords: 
Mesh: 
Cie10: G47.9
Decs: Sueño
Personal de Hospital
Issue Date: 21-Sep-2023
Publisher: SciELO España
Citation: Maganto Fraile A, Alcañiz Martín F, De Priso-Sañudo S, Mayoral A. Características del sueño en trabajadores sanitarios de hospitales de Madrid Sur. Med Segur Trab. 2023;69(270):12-27. doi: 10.4321/s0465-546x2023000100003.
Abstract: Introducción: Los sanitarios son sometidos a estresores, relacionados con el desarrollo de trastornos del sueño. Este estudio evalúa las características del sueño en sanitarios de la zona sur de Madrid. Método: Durante diciembre de 2021 y enero de 2022, se realizó, en los hospitales de Móstoles, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, una encuesta anonimizada con cuestionarios autoadministrados que incluyó datos demográficos, escala de ansiedad GAD-7, índice de Pittsburgh (PSQI) e Índice de higiene del sueño (SHI). Resultados: Obtuvimos una muestra de 329 sujetos. El 83,3% de los sanitarios padece ansiedad, siendo las variables auxiliares de enfermería y trabajo a turnos las más afectadas. El 85% presentaron mala calidad del sueño, siendo las variables auxiliares de enfermería, >15 años de experiencia y familiares a cargo las más significativas. La higiene del sueño se distribuye entre buena higiene (48%) y mala higiene (52%). Una media de edad 37,43 años, menos de cinco años de experiencia, solteros y no tener familiares a cargo se relacionó con mala higiene. Conclusiones: Concluimos que los trabajadores de la salud tienen mala calidad del sueño y ansiedad, en particular las auxiliares de enfermería. Se relacionó haber trabajado más de quince años con mala calidad del sueño. Otro aspecto a destacar es la relación entre el trabajo a turnos y presentar ansiedad. Los solteros con menos de cinco años de experiencia y de menor edad tienen mala higiene del sueño. La higiene del sueño, ansiedad y calidad del sueño están relacionadas. Debemos considerar medidas concretas de protección y prevención para los sanitarios.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12530/87744
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Appears in Collections:Hospitales > H. U. de Fuenlabrada > Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1257maganto.pdf295.83 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons